top of page

COMO TRATAR AL PACIENTE ONCOLÓGICO PARTE lll

Actualizado: 26 nov 2020






El día 4 de noviembre de 2020, hemos asistido a una videoconferencia realizada por Paula Martínez, Psicóloga de la asociación Española contra el cáncer (AECC) Teruel.

Vamos a comentar varios de los puntos que se han tratado.










IMPACTO EN LA ORGANIZACIÓN FAMILIAR



Esta enfermedad afecta a todos los miembros de la unidad familiar. El impacto dependerá de quien la padezca.

Hay tantas reacciones como personas.

Se necesita tiempo para asimilar lo que está pasando.

PAUTAS DE ACTUACIÓN

¿Qué debemos hacer?

*Respetar la necesidad de la persona de compartir o no.

*Normalizar la enfermedad.

*Ofrecer ayuda específica y concreta.

*Orientar, dar información.

*Escuchar, no interrumpir. los silencios son terapéuticos

*Utilizar habilidades de comunicación (verbal, no verbal)

*Que sepan que nos preocupamos.

*Reconocer nuestras propias emociones.

*Ofrecer nuestra disposición y ayuda





¿Qué no debemos hacer?


*Ofrecer opiniones o consejos no solicitados.

*Sentir que siempre se tiene que hablar de cáncer.

*Tener miedo hablar con la persona con cáncer.

*Utilizar el tono de voz inadecuado.

*Hablar/Mostrar atención sobre cambios físicos.

*Decir que tiene suerte de padecer un tipo de cáncer y no otro.

*Dar información sobre tratamientos no probados.

*Mostrar un optimismo falso.




Los servicios que presta la AECC se pueden encontrar en su pagina web


Trabajo realizado por: Javi, Noelia, Marta

Commentaires


Publicar: Blog2_Post

978074210

AV. BIGAS LUNA, 2. CP: 44200. CALAMOCHA. TERUEL

©2020 por TALLER DE EMPLEO "ATENCIÓN A PERSONAS EN SITUACIÓN DE DEPENDENCIA EN CALAMOCHA Y LA COMARCA DEL JILOCA". Creada con Wix.com

bottom of page