Habilidades emocionales (II) - Inteligencia Intrapersonal
- Sociosanitari@s
- 14 abr 2020
- 3 Min. de lectura
En la entrada anterior hablábamos de cómo la empatía podía ayudarnos a humanizar la ayuda. La empatía es una habilidad emocional, junto con la asertividad es una herramienta de inteligencia emocional interpersonal, es decir, que nos ayuda a relacionarnos con los otros, es por ello que ambos conceptos están también relacionados con las habilidades sociales. Ser empático incluye; ser capaz de ponerse en el lugar de la otra persona, considerar las cosas desde su punto de vista, comprendiendo sus sentimientos y saber expresarlo de una manera adecuada. Para ser empático hemos de tener también inteligencia emocional (IE) intrapersonal, es decir, aquellas capacidades o habilidades que nos ayudan a conocer nuestras emociones, comprenderlas y gestionarlas. Estas capacidades son; el autoconocimiento, el autocontrol, la automotivación y la autoestima. Autoconocimiento: Conocer nuestras emociones.
Autocontrol: Saber gestionar nuestras emociones.
Automotivación: Darse a uno mismo las razones y el entusiasmo con el que provocar una acción o un determinado comportamiento.
Autoestima: Actitud positiva hacia uno mismo, consistente en conducirnos de la forma más sana, feliz y autosatisfactoria. Estas habilidades se pueden considerar los cuatro pilares donde construiríamos encima la empatía y las habilidades sociales.
¿Sabemos reconocer nuestras emociones? Encontramos las emociones básicas, comunes a los humanos no obstante, las emociones más complejas derivan de estas primarias y dependen, entre otros, de factores culturales. ¿Sabemos gestionar las emociones? La comunicación intrapersonal es esencial para controlar nuestras emociones, adecuarlas al momento o la situación, dejar de ser esclavos de ellas y ser capaces de afrontar óptimamente cualquier contratiempo, sin alterarnos más de lo conveniente. No consiste en reprimir las emociones, sino mantenerlas en equilibrio. Cada emoción cumple una función específica y su valor adaptativo.
¿Sabemos automotivarnos? La búsqueda del bienestar emocional supone un esfuerzo constante en la vida, la automotivavción es una forma de obtener sentimientos de bienestar, satisfacción y autorrealización. ¿Sabemos qué es la autoestima? El autoestima no es una evaluación exageradamente (y distorsionada) positiva de uno mismo, tener una autoestima sana implica conocerse, aceptarse, cuidar las propias necesidades, considerarnos de manera positiva, tener autocontrol emocional… Las cualidades de la inteligencia intrapersonal (cómo nos relacionamos con nosotros mismos) están muy relacionadas entre sí y, a su vez, éstas están relacionadas con la manera de relacionarnos con los demás (interpersonales).
Preguntas de reflexión
¿Sabías qué era la inteligencia intrapersonal?¿Conocías sus 4 componentes?
Busca información sobre la rueda de las emociones, ¿conocías todas las emociones que aparecen en la rueda? ¿Alguna te llama la atención? Investiga acerca una de las emociones y averigua su función o valor adaptativo Os dejo un cuestionario acerca conocimiento intrapersonal para que realices de manera personal. Este trabajo te ayudará a conocerte mejor y ver en profundidad la inteligencia intrapersonal.
CUESTIONARIO INTELIGENCIA INTRAPERSONAL Anota una experiencia con impacto emocional en la que reaccionaste con poca IE ¿En que crees que fallaste más, en la autoconciencia, el autocontrol o la automotivación? Anota una experiencia con impacto emocional en la que reaccionaste con IE
RECUERDA UNA EXPERIENCIA EN LA QUE TE SENTISTE MUY BIEN Céntrate en aquel recuerdo y anota detalladamente. Qué ocurrió Por qué te sentiste tan bien Cuales eran tus sentimientos predominantes y su intensidad entre 1 y 10 Qué imágenes y sensaciones te vienen a la mente en relación con aquel recuerdo Qué te decías a ti mismo en aquellos momentos Qué hacías en aquellos momentos Cómo te sientes al recordarlo
CÓMO TE GUSTARÍA QUE TE RECORDASEN Anota el nombre de 5 personas que han dejado una huella positiva en tu vida y, señala en cada caso por que consideras que dejaron esa huella positiva Si dentro de unos años, cuando ya no estés vivo, alguien querido hablase de ti, ¿Cómo te gustaría que te recordase?
CUESTIONARIO DE SATISFACCION CON TU VIDA ¿Estás satisfecho con la forma en que has manejado tu vida hasta ahora? (0 a 10) ¿Qué áreas crees que has manejado mejor? ¿Qué áreas te gustaría haber manejado mejor? ¿Estás satisfecho con la forma en que manejas tu vida en la actualidad? (0 a 10) Para responder, ten en cuenta cuáles son tus principales valores, y el tiempo y energia que dedicas a satisfacer cada uno de ellos? Planificación del futuro
Teniendo en cuenta que, en este momento está empezando tu vida (la vida que te queda por vivir), ¿Qué cambios podrías introducir para manejarla en la forma que te permita sentirte mejor contigo mismo?
AUTOCONTROL EMOCIONAL.
Comments